Módulo I: "Centrarse y Estar Presente: Lo Básico."
“Un aprendizaje de mantener una actitud flexible y disciplina en la práctica con la promesa que, de vez en cuando, te encontrarás en ese lugar mágico, tu centro, con la mente quieta, en el que estás plena y completamente presente en todo el sentido de la palabra” T. Rouzer
Tres clases de introducción a las Artes Somáticas Aplicadas, en las que con ejercicios sencillos despertaremos a los recursos de Respiración, Movimiento y Sensación Corporal Interior, y con ellos exploraremos dos cualidades esenciales en el desarrollo del ser humano: Centrarse y Estar Presente.
Centrarse y Estar Presente: Lo Básico. Lidia Elías -Copyright 2008

Tres clases de introducción a las Artes Somáticas Aplicadas, en las que con ejercicios sencillos despertaremos a los recursos de Respiración, Movimiento y Sensación Corporal Interior, y con ellos exploraremos dos cualidades esenciales en el desarrollo del ser humano: Centrarse y Estar Presente.
Centrarse y Estar Presente: Lo Básico. Lidia Elías -Copyright 2008

Cuatro clases en las que exploraremos nuestra conexión con la tierra, nuestra relación con el cielo y la tierra, cómo hacemos para elevarnos y desde nuestras raíces volar. Trabajaremos a solas, con otros, en grupo; con juegos, improvisación, movimiento, respiración, expresión creativa, dibujo de sensaciones, y otras herramientas y pequeños experimentos.
Arraigo y Vuelo: No puedes volar si no amas a la tierra! Tomás Rouzer- Copyright 2002
Módulo III: "Equilibrio y Desequilibrio: Párate como un árbol, muévete como agua."
Módulo III: "Equilibrio y Desequilibrio: Párate como un árbol, muévete como agua."

No existe sin el desequilibrio.
La tensión entre ellos produce un proceso creativo,
el anuncio de un cambio,
una señal de prestar atención a lo que ocurre”
-Tomás Rouzer
Seis clases en las que con juego estructurado, improvisación, ritmos, dibujo no exigente e imaginación exploraremos con el arraigo y vuelo en el equilibrio y desequilibrio. Tomar conciencia de esta dinámica en este mundo tan inestable quizás nos ayude a vivir con más fluidez creativa y natural. Trabajaremos a solas, con otros, en grupo; con movimiento, ritmos, danza de adentro afuera, sensaciones.
Seis clases en las que con juego estructurado, improvisación, ritmos, dibujo no exigente e imaginación exploraremos con el arraigo y vuelo en el equilibrio y desequilibrio. Tomar conciencia de esta dinámica en este mundo tan inestable quizás nos ayude a vivir con más fluidez creativa y natural. Trabajaremos a solas, con otros, en grupo; con movimiento, ritmos, danza de adentro afuera, sensaciones.
Equilibrio y Desequilibrio: Párate como un árbol, muévete como agua. Tomás Rouzer - Copyrigth 2002
Módulo IV: "La pausa conciente creativa"
“Hacer una pausa, darte un tiempo y un espacio en tu vida cotidiana para trabajar contigo misma(o) en un grupo explorando sensaciones, emociones, sentimientos, pensamientos, actitudes con imaginación y movimiento. Atravesando puertas. Incorporando, integrando, transformando” - Lidia Elías.
Seis clases en las que crearemos un espacio sagrado en el que con música, expresión artística y reflexiva exploraremos corporal y creativamente relaciones, sueños, proyectos. Trabajaremos a solas, con otros, en grupo; con movimiento y respiración consciente, contacto, escucha, resonancia, sensaciones.

Seis clases en las que crearemos un espacio sagrado en el que con música, expresión artística y reflexiva exploraremos corporal y creativamente relaciones, sueños, proyectos. Trabajaremos a solas, con otros, en grupo; con movimiento y respiración consciente, contacto, escucha, resonancia, sensaciones.
Pausa Conciente Creativa. Lidia Elías - Copyright 2007
Módulo V: "Abriéndonos y Cerrándonos. La danza del corazón silvestre."
“Expansión / Contracción ~ Ritmo Universal:
Corazón, Pulmones, Órganos, Estaciones …
Pulsamos. Somos seres vivos.
Buscamos equilibrio y movimiento
Vamos a tomar conciencia de lo que hay
y aceptar lo que surge sin analizarlo.” T. Rouzer
Cuatro clases de investigación con este fenómeno siempre cambiante: convertirnos en corazones apasionados, silvestres danzando la vida. Exploraremos creativamente a solas, en parejas, en grupos; con movimiento improvisado, respiración, expresión artística, música, dramatización. Abriéndonos y Cerrándonos e Integrándonos.
Módulo V: "Abriéndonos y Cerrándonos. La danza del corazón silvestre."

Corazón, Pulmones, Órganos, Estaciones …
Pulsamos. Somos seres vivos.
Buscamos equilibrio y movimiento
Vamos a tomar conciencia de lo que hay
y aceptar lo que surge sin analizarlo.” T. Rouzer
Cuatro clases de investigación con este fenómeno siempre cambiante: convertirnos en corazones apasionados, silvestres danzando la vida. Exploraremos creativamente a solas, en parejas, en grupos; con movimiento improvisado, respiración, expresión artística, música, dramatización. Abriéndonos y Cerrándonos e Integrándonos.
Abriéndonos y Cerrándonos: La danza del corazón silvestre. Tomás Rouzer - Copyright 2002
0 comentarios:
Publicar un comentario